Home

¿Debo Exfoliarme el pelo?

Todo lo que debes saber para mejorar el aspecto y la salud de tu pelo con este simpe gesto!!

El aspecto del pelo es muy importante para nuestro aspecto general. Por eso no solo debemos evitar las enfermedades en el cuero cabelludo, sino además debemos cuidarlo para mejorar su aspecto al igual que hacemos con nuestra piel. En estos párrafos os cuento todo lo que necesitas saber a cerca de un gran desconocido en la rutina capilar, pero que si lo incluyes vas a mejorar, y mucho, el aspecto de tu pelo y la salud de tu cuero cabelludo; la exfoliación.

¿Qué es la exfoliación?

La piel se va regenerando cada 28 días, creándose nuevas células lo que requiere también de la eliminación de células que van muriendo y quedando en superficie. En superficie de la piel, también se van a acumular sustancias indeseadas como las partículas de contaminación. El cuero cabelludo está repleto de células grasa y sus residuos así como una abundante microbiota van a existir y depositarse también en el cuero cabelludo. La exfoliación es la técnica por la cual, mediante métodos físicos o químicos eliminamos los residuos de la superficie cutánea. Este da lugar a una piel y pelo más limpios que pican menos y son capaces de funcionar mejor. Si esto ya es importante en la piel, os podeís imaginar en el cuero cabelludo donde el pelo dificulta tanto la limpieza en profundidad.

¿Qué beneficios puede tener la exfoliación del cuero cabelludo?

Al retirar células muertas y sustancias depositadas en superficie se obtienen muchos beneficios. Eliminar la grasa acumulada disminuye la aparición de dermtitis o de sobrecrecimiento de hongos y bacterias. Además hace que el pelo se vea más limpio durante más tiempo. Al eliminar las células muertas no se observa descamación en cuero cabelludo que pueda verse en forma de caspa y ocasione picor. La exfoliación, especialmente cuando vivimos en urbes contaminadas, va a eliminar las partículas de contaminación que se depositansobre el cuero cabelludo y sus efectos tóxicos. Finalmente, si usamos tratamientos en el cuero cabelludo o tratamientos o productos en el pelo, exfoliar va a permitir retirar todos los residuos que van dejando y que puede empeorar la salud de nuestro cabello. Tener el cuero cabelludo libre de todas estas sustancias va a hacer que luzca más sano, se inflame menos y que los tratamientos que apliquemos puedan penetrar más y ser más efectivos.

¿Y sobre el pelo, es beneficioso o dañino?

Cuando exfoliamos lo hacemos principalmente sobre el cuero cabelludo y no sobre el pelo, pero al eliminar residuos también la zona de la raíz del pelo va a quedar más limpia. Se elimina tanto la grasa como los residuos que pueden hacer que la raíz se vea apelmazada. Además el pelo estará más brillante al eliminar sustancias indeseadas de la superficie.

Con respecto a si es dañino, si se hace bien no debe serlo. Ahora bien, hay que controlar el número de veces que se hace y el producto usado. Si somos muy agresivos si podemos dañar el pelo sobretodo si es fino, aunque lo que nunca dañaremos es la raíz.

¿Cómo debemos aplicar el exfoliante?

El exfoliante se usa como champú o prechampú. Se debe aplicar con el pelo húmedecido (en la ducha), abriendo líneas en el pelo para depositarlo sobre el propio cuero cabelludo. Seguidamente daremos masajes circulares sin excesiva presión durante unos minutos. Según los ingredientes de cada exfoliante, especificará el tiempo de uso, ya que algunos llevan sustancias químicas que ayudan a debilitar los residuos para una eliminación más fácil. Posteriormente retiramos con abundante agua asegurando de eliminar too el producto. En ese momento podemos pasar a usar mascarilla o suavizante de medios a puntas.

¿Frecuencia?

Esto va a depender del tipo de pelo y cuero cabelludo. Si el pelo es fino ( por genética o por cuadros como alopecia androgenética), debemos usarlo con más precaución pues puede dañar la fibra capilar. 

En líneas generales si tu pelo es graso puedes llegar a usarlo dos veces en semana (pero debes empezar siempre por una vez en semana para ver tu tolerancia). Si por el contrario lo tienes seco, mejor hacerlo menos a menudo, cada 15 días.

¿Y cómo elijo el producto ideal?

Hoy en día tenemos la suerte de que existen muchísimas opciones a la venta tanto en peluquería como en parafarmacia, incluso en supermercado. Siempre debemos elegir un producto específico para exfoliar el pelo, ya que los gránulos son de tamaños determinado y los ingredientes específicos. Si tenemos la piel sensible mejor empezar con exfoliantes que especifiquen ser para cuero cabelludo sensible, pues si no a veces llevan sustancias con efecto ácido para retirar sustancias de forma más específica. A parte, si tenemos dermatitis seborreica se recomienda usar productos específicos para esta piel ya que serán mas específicos. A parte de esto puedes elegir el que más te guste.

CONCLUSIONES

La exfoliación es una muy buena opción para mejorar nuestro cuidado del pelo y cuero cabelludo. Realizada correctamente podemos conseguir un pelo más brillante y sano, además de disminuir irritaciones en el cuero cabelludo. En caso de estar usando tratamientos tópicos en esta zona, además nos va a ayudar a mejorar la absorción.