
Al igual que cada tipo de piel requiere unos cuidados específicos, sucede los mismo con los diferentes tipos de pelo. Para tener un pelo con buen aspecto, es importante no solo tratar posibles enfermedades y mejorar su crecimiento de raíz, sino también cuidarlo correctamente en superficie. Para esto, debemos saber el tipo de pelo que tenemos y adaptar los cuidados a ello. Influye también el largo del pelo y su forma, si es rizado o liso, para adaptara ello los cuidados cosméticos.
Comencemos por el principio…. ¿Qué significa realmente tener el pelo graso?
No hay una definición exacta de lo que esto significa. Se va a considerar pelo graso aquel que se engrasa con facilidad y por tanto requiere un lavado frecuente, pero os imagináis lo subjetivo que es esto. En aquellas personas con el pelo muy graso es más frecuente la aparición de picor, ya que el exceso de grasa “da de comer” a la microbiota del cuero cabelludo que crece ocasionando cuadros como la dermatitis o rosácea del cuero cabelludo.
¿Y por qué puede aparecer tanta grasa en cuero cabelludo?
La grasa la genera el propio cuerpo mediante las glándulas sebáceas de la piel del cuero cabelludo y de los propios folículos pilosos (la raíz del pelo también tiene una glándula de grasa).Existen diferentes situaciones que estimulan la formación de grasa como la genética y las alteraciones hormonales y alimentarias.
¿La presencia de grasa hace que se caiga más el pelo?
¡¡Para nada!! El exceso de grasa no es causante de alopecia ni daña el pelo hasta hacerlo caer. Sin embargo, muchas veces la alopecia y la grasa aparecen juntas. Se debe a que las mismas alteraciones hormonales que ocasionan caída también dan la señal de que se genere más grasa. Por eso, en ocasiones cuando tratamos cuadros de alopecia podemos conseguir también mejorar la producción de grasa.
Y ahora que ya conoces el pelo graso, hablemos de su cuidado….
¿Cómo cuidar el pelo graso?
El pelo es graso en la raíz, que es donde se genera la grasa. SI llevas el pelo muy corto puedes considerar a todo tu pelo como graso. Ahora bien, si lo llevas en media melena o largo, todo lo que no es raíz no es pelo graso, será normal o seco según lo hayas tratado. Por ejemplo las decoloraciones, tintes, alisados hacen que esos medios a puntas sean más secos de lo normal.
La frecuencia del lavado del pelo graso depende de cómo de rápido se ensucie. Puedes necesitar lavado diario o poder espaciarlo más. Es importante que si lo lavas diariamente uses un champú de uso frecuente que puede tener principios activos astringentes (que disminuyen la secreción de grasa -como tioxolona, extractos de arcilla y muchos otros). Usar un champú agresivo antigrasa o para caspa diariamente puede dañar la cutícula del pelo y hacer que tenga aspecto reseco y sin brillo.
Con pelo corto, debes elegir un champú específico pero con componentes hidratantes. Si tienes el pelo largo, debes siempre usar suavizantes/acondicionadores hidratantes para proteger el pelo que no es raíz. La correcta hidratación de esta porción del pelo evitará que lo reseques con los lavados.
Es muy efectivo el uso de exfoliantes en el pelo graso, para asegurar que retiramos todos los depósitos del cuero cabelludo. Si tienes el cuero cabelludo sensible hazlo cada 15 días pero si lo tienes fuerte y muy graso l puedes realizar hasta dos veces en semana. Elige exfoliantes específicos para pelo graso pues consiguen un efecto astringente mayor para controlar la grasa.
En aquellos casos de pelo graso pero largo en el que no apetezca lavarlo diariamente por el esfuerzo que supone luego peinarlo, es una buena opción el uso de champú en seco. Si quieres saber más de su utilidad, no te pierdas mi post de tipos de champú.
Por tanto, tener el pelo graso quiere decir que tu pelo se ensucia con facilidad por una secreción de grasa del pelo y el cuero cabelludo mayor de la normal. No debes preocuparte ya que esto no te va a causar una alopecia, pero si además de grasa notas un pelo de peor calidad te recomiendo siempre acudir a consulta, pues la grasa y la alopecia pueden estar causadas por la misma alteración. Lávate el pelo tantas veces como necesites pero recuerda siempre combinarlo con una buena hidratación y si lavas muy a menudo no elegir un champú excesivamente agresivo.